Fernando Labarta. Libro de creatividad publicitaria.
Guía para crear mensajes y contenidos publicitarios.
El briefing creativo
© Fernando Labarta, 2014
© Editorial Almuzara, S.L., 2014
No voy a esperar a leer el libro completo para publicar este post.
Iré por la página 100, 100/236, y Fernando ya me ha cambiado la forma de trabajar. He comenzado a pensar concienzudamente en el problema-objetivo.
He aprendido a ponerme definitivamente con cara de ausente y decir que no me pasa nada.
—Tranquilos, todo va bien. Es que estoy pensando. (Silencio)
¡Pensando!
Esta es la primera lección que nos ofrece el gran creativo Fernando Labarta. Pensar exige mucho esfuerzo pero también mucho tiempo y paciencia. Focalizar el problema es la forma de evitar la angustia por la falta de luz.
Esto es lo que más me gusta de la visión de la creatividad que tiene Fernando. Trabajar y pensar sin distraerse. Que piensen lo que quieran, tú a lo tuyo.
Nada de romanticismo e inspiración, la idea nunca viene de repente, tienes que ir tú a buscarla y luego la tienes que domar, cual fiera salvaje. Porque no todo sirve. Una mala fiera te puede arrancar un miembro en cualquier momento. ¡Qué miedo! La fiera puede ser el cliente, puede ser tu jefe, o pueden ser tus compañeros. Una pista: el eje de la estrategia creativa evita la dispersión.
Fernando Labarta nos regala en su libro, técnicas especializadas. Por ejemplo la técnicas para enfocar el problema y evitar distracciones; o para tener siempre presente la personalidad de la marca para la que buscamos soluciones gráfico-lingüísticas y publicitarias.
La buena creatividad es la que aporta algo nuevo.
Si no hay innovación el mensaje es anodino. Lo puedes disfrazar de corrección pero no llegará a excitar a nadie. Para lograr ideas originales es imprescindible pensar sin distracciones. Las tensiones externas, me refiero a las relaciones con otros trabajadores/as, a obsesiones que no tienen nada que ver con la marca impiden enfocar bien el problema.
Estoy seguro de que voy a mejorar como creativo publicitario con este libro.
Es un gustazo conocer y ser amigo del escritor y creativo publicitario.
Te permite valorar con cercanía y confianza las reflexiones, sus métodos y su pensamiento.
Gracias Fernando, te mereces un Rodin.
Miguel, animo a todo el mundo a ser amigo tuyo. Un gustazo.