Diseño gráfico de hace 30 años ¡Qué horror!
Hoy por razones de trabajo, han llegado a mis manos dos periódicos, El Adelanto y La Gaceta del 2 de noviembre de 1982. Los titulares de ambos destacan la visita de Juan Pablo II a Alba de Tormes y Salamanca. Una visita histórica para albenses y salmantinos.
Pero no es de eso de lo que quiero hablar, sino de la sensación que me ha producido el análisis de los diarios desde el punto de vista de diseñador gráfico. Siento como si hubieran pasado cien años. Esos papeles amarillentos y ese diseño arcaico me hacen sentir mayor.
En 1982 yo ya estaba orientado hacia el diseño gráfico. Después de abandonar COU realicé los tres años del II grado de Formación Profesional en Delineación. Desde los diez años pintaba al óleo y por tanto hacía dibujo artístico. Esto y mi pobre afición literaria heredada del BUP, me condujeron a montar el primer número de Tranquicomix. Un fanzine inspirado en los cómics “underground” que seguía la estela de El Víbora. Fue mi primer contacto con el diseño y las artes gráficas. Cuatro años más tarde entraría a trabajar como dibujante publicitario en una agencia de publicidad de Salamanca. Casi 30 años de oficio.
Examinar los ejemplares me ha hecho recordar cómo hacíamos los anuncios. Nuestras herramientas eran la Repromaster de Agfa, las letras tranferibles de Letraset, los rotuladores de la misma marca y el aerógrafo. La máquina fotográfica, «la repro», nos permitía ampliar y reducir titulares, tramar imágenes en escala de grises y sacar copias de los anucios para enviarlas a los periódicos. Otras herramientas menos sofisticadas pero imprescindibles eran las tijeras, el cutter, el «paralex» el cartabón y la escuadra. ¡Ah! se me olvidaba algo muy importante, el pegamento SprayMount 3M.
La conclusión es que la evolución del diseño gráfico y de las imágenes ha sido espectacular en estos treinta años. Reconstruir estas vivencias me ayuda a valorar y disfrutar de la calidad de las imágenes que generamos con los ordenadores. También me hace sentir la obligación de perfeccionar mi gramática visual. Viva el presente.
Mirad este enlace. Gracias.
http://pinterest.com/mgmoso/